Bienvenidos a ATE Mar del Plata
Escrito por Prensa
|
Lunes, 09 de Abril de 2018 12:00 |
ACOMPAÑAMOS EL RECLAMO “JUSTICIA
POR LUCIA”
El Departamento de Derechos
Humanos, Género y Discapacidad de la Seccional Mar del Plata, acompaño a la
mamá de Lucía Pérez en su reclamo de “JUSTICIA POR LUCIA”.
Este martes próximo comienza el
juicio a los femicidas.
|
Última actualización el Lunes, 09 de Abril de 2018 12:04 |
|
Escrito por Prensa
|
Lunes, 09 de Abril de 2018 11:11 |
SOMOS LAS HIJAS DE LAS BRUJAS QUE
NO PUDISTE QUEMAR
El Departamento de Derechos
Humanos, Genero y Discapacidad de la Seccional Ate Mar del Plata, participó este
viernes 06 de Abril de la "barrida" a los dichos del Intendente
Arroyo, que en uno de esos comentarios misóginos a los que nos tiene
acostumbrados, recordaba que antiguamente las calles estaban más limpias porque
las mujeres se levantaban. Baldear las veredas. Una vez más el intendente Carlos
Arroyo disparó su pensamiento machista. Fue en el marco de la apertura de
sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Sin vergüenza dijo: “Antes las
señoras barrían a primera hora las veredas, ahora no se barre más, antes las
veredas estaban impecables, ahora las veredas están en muy mal estado. Caímos
en un abandono generalizado” Frente a la puerta de la
Municipalidad de General Pueyrredón nos convocamos todas para barrer la
inacción, la impunidad, la ausencia de políticas públicas en materia de género,
y la ideología patriarcal que pretende ensuciarnos. Durante la jornada entregamos al
intendente Carlos Fernando Arroyo una
escoba para que las veredas las barra él mientras nosotras llevamos la lucha a
las calles. Desde nuestro espacio queremos
destacar que el gobierno del actual intendente es el responsable del
“barrimiento” de las políticas públicas en materia de violencia de género, salud,
educación, prevención, trabajo, derechos, diversidad y atención de las mujeres
de Mar del Plata/Batán. La vereda limpia es el límite que
nos quieren imponer. Nosotras vamos por la lucha y por las calles para alzar la
voz de las compañeras que hoy no están. De las violentadas y de las oprimidas.
|
Última actualización el Lunes, 09 de Abril de 2018 11:41 |
Escrito por Prensa
|
Jueves, 05 de Abril de 2018 16:57 |
PARO GENERAL DE LOS ESTATALES
BONAERENSES CON MOVILIZACIÓN A LA GOBERNACIÓN
ATE Mar del Plata presente en la
movilización realizada en el día de hoy en el marco del Paro provincial.
En un marco de unidad que crece
sostenidamente, un amplio espectro de gremios estatales de la provincia de
Buenos Aires concretamos en el día de hoy una jornada histórica de lucha con la
instalación de una carpa frente a la Gobernación como antesala del paro
general, con movilización a la Casa de Gobierno bonaerense lanzado por los
distintos gremios para el miércoles 5 de abril.
La convocatoria realizada por
ATE, AJB, CICOP y la totalidad Frente de Unidad Docente, es un escalón más en
la pelea del conjunto de los estatales por la apertura de paritarias sin techo,
por una propuesta salarial digna para aquellas paritarias abiertas, por el cese
y la reincorporación de los despidos en todos los estamentos del Estado, por
más personal para áreas críticas, en defensa de la fuente laboral, contra la
armonización del IPS y contra el vaciamiento del IOMA.
En este sentido, el secretario
general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar “Colo”
de Isasi, señaló: “Hemos asumido el compromiso de avanzar en unidad en la
defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras del Estado
provincial y bregar por un Estado más democrático, participativo y popular que
permita mejorar las condiciones de vida de los bonaerenses”.
“Hay que resaltar la voluntad y
el esfuerzo de la militancia y de los trabajadores y trabajadoras que excede
largamente las expectativas que teníamos cuando convocamos la jornada.
Desafiamos la ingeniería del no se puede y de la desesperanza. Generamos un
hecho político de dimensión nacional desde todos los estatales. Potenciamos la
lucha con la unidad. Sabemos de debates, pero asumimos la responsabilidad que
para frenar el ajuste hay que dejar de lado diferencias secundarias y trabajar
la unidad”, apuntó.
“Exigimos que se abran todas las
paritarias teniendo en cuanta que solo está abierta la de los docentes”.
“Pedimos por el fin de los
despidos en los distintos estamentos del Estado. Planteamos el pase a planta
permanente de los que realizan tareas precarias, que son cerca de 15 mil en la
provincia y miles en los municipios y en el Estado nacional”, señaló el
dirigente gremial.
|
Última actualización el Jueves, 05 de Abril de 2018 17:14 |
Escrito por Prensa
|
Lunes, 02 de Abril de 2018 22:26 |
REGIONAL LITORAL GÉNERO
Este 28 de Marzo en Mar del Tuyú,
el Departamento de Genero participó del encuentro regional de Género.
En este encuentro se trataron
diversos temas:
* Congreso extraordinario de CTA
Nacional, definiciones políticas y próximo congreso de CTA del 28 de abril.
* Elecciones de CTA.
* La ley de paridad de género.
Alternancia.
* Puntos a proponer en el
Congreso para rever el Estatuto.
* Espacios de cuidado, a cargo de
educadores populares.
* Licencias de violencia de
género y cupo laboral trans.
|
Última actualización el Lunes, 02 de Abril de 2018 22:45 |
Escrito por Prensa
|
Lunes, 02 de Abril de 2018 21:37 |
ENCUENTRO POR LA MEMORIA
Este miércoles 28 de Marzo, por
iniciativa de los compañerxs delegadxs de ATE, se desarrolló en el Instituto
Nacional de Epidemiologia una actividad en conmemoración a los compañerxs
detenidxs desaparecidxs durante la última dictadura
cívico-militar-eclesiástico, que tuvieron su paso por la Institución.
El encuentro tuvo como fin dar
continuidad a la reconstrucción de la memoria colectiva que tuvo su comienzo en
2011, buscando romper el silencio y construir la historia desde anécdotas de lo
cotidiano.
Estuvieron presentes la comunidad
del INE y sus autoridades, ex trabajadoras que compartieron parte de las
historias de vida durante los años oscuros de la dictadura; Hernán Molina y
Gabriel Zibecchi de la comisión directiva de ATE, Joan Portos del Espacio Faro
de la Memoria, miembros del Grupo de apoyo de Madres filial Mar del Plata,
autoridades de la Escuela de Medicina.
La organización del acto sirvió
para repasar su propia historia y reivindicar las figuras de: Silvia Chuburu,
asistente social, desaparecida el 15 de Mayo de1977, el Dr. Roberto Colomer,
médico pediatra, desaparecido el 20 de Mayo del mismo año, y María del Carmen
Serrano, asistente social, desaparecida un mes más tarde.
Cabe resaltar que este próximo 24
de Abril comenzara en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata
el juicio acumulado donde se abordarán hechos cometidos dentro de la Subzona 15
y sus correspondientes áreas; y dentro de los Centros Clandestinos de detención
conocidos como “la Cueva” y “la Base Naval”, entre estos hechos se encuentra la
desaparición del Dr. Roberto Colomer.
En este sentido destacamos la
importancia de tantos años de lucha inclaudicable por la Memoria, Verdad y
Justicia, e invitamos a los diferentes organismos a tomar la iniciativa de
reconstrucción de la memoria.
Alicia Silvia Chuburu, María Del
Carmen Serrano y Roberto Colomer.
¡PRESENTES, ahora y siempre!
|
Última actualización el Lunes, 02 de Abril de 2018 22:00 |
|
|
|
|
Página 2 de 175 |
|
|
|