Miramar
Escrito por Miramar
|
Miércoles, 05 de Agosto de 2015 10:46 |
La semana pasada estuvimos visitando compañeros en la ciudad de Miramar llevándoles nuestro trabajo gremial, especialmente a los compañeros adminstrativos del Consejo Escolar y de la oficina de ANSES.
En primera instancia, estuvimos en la sede del Consejo Escolar llevándoles a los compañeros administrativos la lucha que llevamos por la bonificación que data desde octubre del año pasado, como también una planilla para la junta de firmas en rechazo a la imposición por parte del gobierno provincial del régimen de 40 horas a cambio de la bnonificación que incluso ya estaba firmada.
Cabe destacar, que dicho regimen cuenta con el acuerdo y el impulso de SOEME y UPCN, los otros gremios que participan de la paritaria estatal.
Dichas planillas seran recogidas para la reunion del 15 de agosto donde a nivel provincial, ATE, resolvera las medidas a seguir para los trabajadores administrativos de los Consejos Escolares.
Posteriormente, visitamos a los compañeros de ANSES Miramar para llevarles la información acerca de las negociaciones que se estan desarrollando a nivel nacional con los funcionarios, y para resolverles algunas necesidades puntuales que los compañeros planteaban por las condiciones de trabajo en esa oficina que funciona en un anexo de una dependencia municipal. |
Última actualización el Miércoles, 05 de Agosto de 2015 10:58 |
|
Escrito por Municipales
|
Jueves, 25 de Septiembre de 2014 17:53 |
Los compañeros golpeados están recuperándose

En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado, seccional Mar del Plata, delegación Gral.Alvarado, informamos de la represión sufrida en las puertas del edificio municipal del partido de Gral. Alvarado, en momentos que manifestabamos pacíficamente por la reincorporación de la enfermera del Hospital Municipal, Karina Salinas, despedida hace ya 2 meses.
Resulta inexplicable entender la idea de gobierno del Intendente del Frente Renovador,Germán Di Cesare, cuando ya hemos estado más de cuatro veces manifestándonos en Miramar, sin ninguna respuesta ni voluntad de diálogo, y en el día de hoy directamente nos reprimen.
Mucho más, cuando ayer vivimos un trinfo importantísimo al lograr en la legislatura provincial las modificaciones necesarias a la nueva Ley de Municipales, para garantizar la libertad sindical de los trabjadores municipales que desean ser representados por ATE.
A contramano del curso de los acontecimientos y de las mejoras para los trabajadores, intendentes como el de Gral.Alvarado piensan que administran una estancia y son dueños del trabajo y la vida de los miramarense. Así es que, nuestra compañera Karina Salinas, sigue despedida sin causa, tan sólo por organizarse en ATE.

En la movilización, estuvieron presentes tanto dirigentes provinciales como Secretarios Generales de otras seccionales como Necochea, Punta Indio, Chascomús y Berisso. También se hicieron presentes compañeros de Florencio Varela y Berazategui, solidarizandose con la lucha de los municipales.
El Secretario General de ATE Mar del Plata, Carlos Díaz, expresó "es una lástima que intendentes como este no entiendan que más temprano que tarde ATE estará representando a los municipales de Gral. Alvarado."
Mientras que el Secretario Gremial de ATE Provincia de Bs As, Cesar Baliña, manifestó "ahora, se le fue de las manos y tiene un problema mayor porque el conflicto se provincializó a través de la intervención del Ministro de Trabajo Oscar Cuartango reunido con nuestro Secretario General,Oscar de Isasi" |
Última actualización el Jueves, 25 de Septiembre de 2014 18:07 |
Escrito por Miramar
|
Miércoles, 13 de Agosto de 2014 17:51 |
Por depósitos no realizados de la cuota
y representación sindical de ATE
Por depósitos no realizados de la cuota y representación sindical la
Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Mar del Plata intimó
al Intendente Municipal de Gral. Alvarado Dr. Germán Di Cesare “a que en
el perentorio plazo de 48 horas proceda a depositar las sumas
correspondientes a los descuentos por cuota sindical de todos los
trabajadores que se han afiliado” a ATE, desde el año 2008 de acuerdo al
Expediente Nº 2496/08.
En ese año la ATE solicitó la representación de los trabajadores
municipales bajo el gobierno del actual Senador Provincial por el
Frente Renovador Patricio Hogan sin que hasta el momento haya dado
respuestas sobre el particular y habiéndose agotado la vía
administrativa.
El gobierno municipal con asiento en la ciudad de
Miramar ha desconocido hasta el momento la ley 23.551 de Asociaciones
Sindicales así como las resoluciones Nº 51/87, Nº 255/2003 y Nº
1101/1994 del Ministerio de Trabajo de la Nación, órgano de aplicación
en cuestiones sindicales.
Más aún, el Intendente Di Cesare el pasado 27 de junio tomó la decisión
despedir a la trabajadora de la salud Karina Salinas, enfermera del
Hospital Municipal “Dr. Marino Cassano” y afiliada a ATE, quien junto a
otros trabajadores encabezó reclamos por mejores condiciones de trabajo y
salariales, en un municipio que se caracteriza por la alta
precarización laboral y bajos salarios.
Karina Salinas había
ingresado en el año 2011 como personal temporaria, cuyos contratos
fueron renovándose cada seis meses hasta que ingresó a planta permanente
el 1º de julio de 2013 junto a otros trabajadores que se desempeñaban
con contratos temporarios.
Antes otros dos trabajadores que habían encabezado un reclamo en
diciembre de 2013 fueron despedidos y otros trasladados de sus sectores
de trabajo, a pesar que el Intendente había asumido el compromiso
mediante acta ante la Delegada Regional del Ministerio de Trabajo
provincial Liliana Goyeneche, que no habría represalias.
|
Escrito por Miramar
|
Jueves, 07 de Agosto de 2014 16:17 |
Ante el despido injustificado de la
compañera Karina Salinas
El intendente del Frente Renovador suspendió la reunión que habían pactado.
Ante tal situación, Carlos Díaz, Secretario de Relaciones
Institucionales de CTA Bs As. explicó desde el tercer piso de la
intendencia. “ya habíamos solicitado al Intendente y al Sec. de
Gobierno, que nos reciban, y el Sec. de Seguridad Pública de Gral.Alvarado, había accedido a una reunión pero ahora nos enteramos que han vuelto atrás, porque la reunión se cayó."
El reclamo se inició contra el despido de la compañera Karina Salinas,
quien fue despedida el pasado 27 de Junio por conducir la lucha de los municipales.
“Ella iba al frente de los reclamos de los compañeros, en cuanto a las condiciones de trabajo, la salud de los trabajadores y de todos los habitantes. Por eso, esto tiene que ver con ver con una persecución gremial, intentando desactivar y descabezar la protesta."
Cabe agregar que no sólo se trataban de reclamos salariales, sino del estado del Hospital Municipal tanto para trabajadores como para la comunidad a través de un relevamiento realizado por nuestro Departamente de Salud Laboral. Por ejemplo, ampliación del servicio de salud
pública y perfeccionamientos en la operatividad de las dos ambulancias
con las que dispone el distrito, hasta hace poco tiempo atrás, incluso,
sin la verificación técnica vehicular aprobada
Realizada la asamblea en las instalaciones municipales, ATE decidió retirarse y realizar otra medida de fuerza
la semana próxima. “Ya habíamos tomado el tercer piso, y cuando nos
íbamos a retirar por abrirse la instancia de diálogo, nos dicen que esa reunión ya no es posible. El
intendente es Germán Di Césare, del Frente Renovador, y nunca nos
recibió.”
Díaz agregó "de hecho aún continuan represalias contra otros compañeros con la baja de contratos, cambios de sector, suspensiones; por el sólo hecho de reclamar por sus derechos"
Proyectos
En Argentina los trabajadores municipales y provinciales del Estado no tienen garantizado el acceso al Salario Mínimo
Vital y Móvil que establece el artículo 14 bis de la Constitución
Nacional. Esto genera una situación de discriminación de los
trabajadores del sector público respecto a los del sector privado, que
sí gozan de este derecho legal
en cualquier parte del país. Lo que permite a los intendentes y
gobernadores ignorar este derecho de los trabajadores del Estado es el
vacío legal que existe en torno al tema. Sucede que la Ley 24.013, que
crea el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario
Mínimo, Vital y Móvil, dejó fuera de su ámbito al empleo público
municipal y provincial. De este modo, y con la excusa de la autonomía,
cientos de miles de trabajadores estatales municipales y provinciales
cobran salarios muy inferiores al salario mínimo que se fija a nivel
nacional.
Otro panorama similar de desolador sucede con los convenios colectivos
de trabajo en el país. El Estado Nacional tiene CCT, pero la inmensa
mayoría de los trabajadores provinciales y municipales de la Argentina
no tienen leyes que les permitan discutir condiciones de trabajo,
salarios, carrera y demás derechos y obligaciones laborales.
Carlos
Díaz, por último explicó, “la verdad es que es una actitud inadmisible
que en nombre de la nueva política que dice tener el Frente Renovador,
expulsa a una compañera que se pone al frente de los reclamos de los
trabajadores. Nosotros vamos a ir por todos los medios para que los
intendentes respeten el derecho de los trabajadores municipales”. |
Última actualización el Jueves, 07 de Agosto de 2014 16:56 |
Escrito por Miramar
|
Jueves, 10 de Julio de 2014 16:43 |
Por el despido de una trabajadora
La Comisión Administrativa de la Seccional Mar del Plata de la
Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intentó una vez más
entrevistarse con el Intendente Municipal de Gral. Alvarado Dr. Germán Di Cesare, ante el despido de la enfermera Karina Salinas el pasado 27 de junio y para plantear los reclamos de los trabajadores municipales.
Desde
la Secretaria Privada se comunicó que el Intendente del Frente
Renovador, que a nivel provincial tiene como referente a Sergio Massa,
se encontraba junto al Secretario de Gobierno en la localidad de
Comandante Nicanor Otamendi. Sin embargo, al retirarse los dirigentes de
ATE pudieron observar que la camioneta del Intendente Municipal se
encontraba estacionada en el sector reservado para vehículos oficiales
del Palacio Municipal.
El distrito de Gral. Alvarado, cuya
cabecera es la ciudad de Miramar, se encuentra gobernada por el Frente
Renovador que a nivel provincial tiene como referente a Sergio Massa y
de manera sistemática se niega a recibir a la Asociación Trabajadores
del Estado, a pesar de los innumerables pedidos de audiencia, situación
que se agrava con el despido de la trabajadora que se desempeña desde el
2011 en el Hospital Municipal “Dr. Marino Cassano”. |
Última actualización el Jueves, 10 de Julio de 2014 16:52 |
Leer más...
|
|
|
|
|
Página 1 de 3 |
|
|
|