ANSES
Escrito por ANSES
|
Jueves, 02 de Agosto de 2018 14:18 |
El pasado miercoles participamos de una movilizacón nacional a la sede de Recursos Humanos de ANSES, en reclamo por los fuertes descuentos que sufren los/as trabajadores/as por luchar. A su vez, denunciamos el vaciamiento que se está perpretando del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), el ajuste feroz sobre el Sistema Previsional y exigimos reincorporación de los despedidos.
En el caso de los descuentos, el reclamo principal esta dado porque se vulneran derechos esenciales del Convenio Colectivo, como también el derecho constitucional de huelga, haciendo estragos en los haberes por conceptos que solo estan atados a ausencias injustificadas, cuestión que queda claramente expuesta dado que PARAR es un derecho y está justificado.
Respecto al ajuste que esta sufriendo el organismo, no sólo se ha dispuesto la venta de activos del FGS para solventar el supuesto déficit del Sistema Previsional, si no que además la política de este gobierno avanza en los recortes en las Asignaciones Familiares, dando como respuesta creditos para los beneficiarios y transformando el organismo en una financiera.
Por ultimo, denunciamos que mientras se hacen negocios como es el caso del traspaso de los puestos de atencion telefonica a la empresa Atento, gracias a que muchos funcionarios actuales provienen de la empresa Telefónica de Argentina; paralelamente se incumplen las condiciones minimas de los edificios donde se realiza la atención al público; llegando a casos como en Salta que recientemente sufrió el incendio de una de las oficinas con trabajadores/as y público dentro cuando no tenía ni final de obra ni habilitación de bomberos.
Esta es la realidad que se vive en esta Administración, transformada en cueva de CEOs que sólo buscan destruir el Sistema Previsional, depredar sus recursos y someter a sus trabajadores, verdaderos artífices que el trabajo salga adelante todos los días respondiendo cara a cara a nuestros beneficiarios.
|
Última actualización el Viernes, 03 de Agosto de 2018 14:55 |
|
Escrito por ANSES
|
Sábado, 10 de Febrero de 2018 14:46 |
#EnANSESNoSobraNadie
Los despidos no son un legajo, son personas de carne y hueso con familias atrás que se quedan sin proyecto, sin futuro.
ATE Mar del Plata nuevamente en la calle y en una demostración de unidad contra los despidos en ANSES. Después de una semana de conflicto permanente sin atención al público y con todas las sedes de ANSES paradas se logró generar una movilización contundente. Presencia de CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, CGT, AJB, AMS, SOMU,UOM, UTEDYC, SECAFSPI, APOPS, SECASFPI, SATSAID, Luz y Fuerza, Casinos Nacionales, y UPCN entre las organizaciones sindicales. También estuvieron organizaciones sociales como CCC, CTEP, Atahualpa, Votamos Luchar, Peronismo 26 de Julio, Movimiento Evita, La Cámpora y Kolina entre otras.
En el acto de cierre hablaron representantes de APOPS, SECASFPI, y Hernán Molina representando a ATE Mar del Plata y a la Mesa Nacional de ATE ANSES. Por último, tomaron la palabra dos de los compañeros despedidos, Diego Sanchez e Inti Vivas, lo que le agregó aún más emoción a una jornada dura y triste. Pero la tristeza no nos hará bajar los brazos ni retroceder. Exigimos el cese de los despidos y la reincorporación inmediata de los despedidos, entre ellos los de Mar del Plata. Y tenemos bien en claro que las listas de despidos salieron de Mar del Plata, de jefes que se esconden ahora pero que dieron la cara para señalar a los compañeros que había que despedir. Y para los cuales no hay ninguna razón para echarlos.
|
Última actualización el Miércoles, 14 de Febrero de 2018 14:42 |
Escrito por ANSES
|
Lunes, 03 de Julio de 2017 11:43 |
Ante lo ocurrido el pasado jueves 29 de junio
en ANSES de Av Independencia
Rodolfo se mata quizás porque se sentía solo...
Pero dejo al
descubierto que la policía federal no estaba en su lugar, impidiendo el acceso
a un sector que no atiende publico
Rodolfo se mata quizás porque no quería ir a un
geriátrico...
Pero dejo al
descubierto que ANSES no es zona protegida, por eso la ambulancia del 107
abocada a la vía publica no llegaba
Rodolfo se mata quizás porque su mejor amigo había
muerto hace un mes...
Pero dejo al
descubierto que cualquiera entra a nuestras oficinas armado
Rodolfo se mata quizás porque extrañaba a su
esposa...
Pero dejo al descubierto
la falta de previsión, de prevención a situaciones realmente peligrosas, a las
que nos vemos expuestos cotidianamente
No sabemos
que llevo realmente a Rodolfo a esa última decisión tan personal como llena de
dignidad, que no debemos cuestionar ni valorar.
Lo que si
sabemos, es que eligió ANSES para hacerlo.
Y de eso
tenemos que hacernos cargo. El estado debe hacerse cargo.
Fue una decisión
personal, si. Pero todos sabemos que podría haber sido otra la situación, que
ese disparo podría haber ido a cualquier compañero, beneficiario.... Que podrían venir otros Rodolfos, y tener
otros motivos.
Todo lo que
quedo al descubierto lo venimos reclamando, y esos reclamos deben ser
escuchados. Ahora más que nunca, porque hacernos cargo implica seguir pidiendo
para ser escuchados.
Porque lo
que vivimos en UDAI Mar del Plata sur, mostró lo vulnerables que estamos en
nuestro lugar de trabajo, y en este contexto de políticas públicas en retroceso
y derechos adquiridos puestos en discusión por este gobierno; lo que paso puede
volver a pasar.
Seguiremos
reclamando por nuestro sistema de Seguridad Social, por un sistema que debe
proteger a los mas débiles, por un sistema que no excluya, que sea solidario...
Nuestra
tristeza es por la pérdida de una vida, que quede claro.
Rodolfo
decide un final, y nunca sabremos por que.
Pero lo
hace en nuestro organismo, y eso no puede sernos indiferente
|
Última actualización el Lunes, 03 de Julio de 2017 11:47 |
Escrito por Seguridad Social
|
Jueves, 23 de Marzo de 2017 12:41 |
Por Graciela Iturraspe, miembro del Consejo Directivo Provincial
No podemos iniciar el análisis de la ofensiva gubernamental
sobre el área de seguridad social, sin caracterizar previamente que esta no es
una medida aislada sino parte de un plan de tercera reforma del Estado.
Este gobierno viene a terminar lo que había iniciado Menem
en los albores de los 90: un estado más chico, vendido como más eficiente; amplios
sectores con privatizaciones parciales; menos derechos constitucionales y más
subsidios a la pobreza.
Como en aquellos años - los trabajadores de la seguridad
social lo recordamos bien- los sistemas empiezan a fallar, los elementos de
trabajo a escasear y los compañeros de sector de atención al publico son
derivados a otras tareas, mientras se les reparte a los usuarios encuestas para
"calificar la calidad de la atención"
Los siguientes temas son claramente el sustento de la
tercera reforma del Estado en el área de la seguridad social y abre el camino a
la instalación de un sistema previsional de tres puntas, con una privatización
de parte del mismo.
Así se crea un Consejo de Sustentabilidad del sistema
previsional, que en el plazo de tres años debe dar un diagnostico y una
propuesta sobre su modificación. Una comisión ignota que funcionará en el
Ministerio de Trabajo, que no sabemos quién integrará y que solo estará
representada por “un” trabajador. Ni hablar de la Comisión Bicameral que
siempre propusimos.
La ley contiene también una clausula de armonización de las
cajas provinciales que resistieron el intento menemista de incluirlas en el
ANSES, y ahora deberán realizar el traspaso o adecuar sus condiciones de prestación
y calculo al mismo. Siempre con condiciones a la baja de lo que
actualmente otorgan. |
Última actualización el Jueves, 23 de Marzo de 2017 12:56 |
Leer más...
|
Escrito por ATE ANSES
|
Miércoles, 27 de Julio de 2016 11:06 |
FRENTE AL INTENTO DE UTILIZACIÓN DE LOS DATOS DE NUESTROS BENEFICIARIOS

Los trabajadores de ANSES somos depositarios de la confianza de millones de trabajadores y jubilados que brindan sus datos personales para otorgarles los beneficios que por derecho les corresponden.
El lunes 25 de Julio fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución de la Jefatura de Gabinete 166- E/2016, por la cual se pone en funcionamiento un Convenio de Cooperación entre Anses y la Secretaría de Comunicación Pública para trasladar la Base de datos de Anses, la más grande del país, a este último organismo para utilizar los datos personales de nuestros beneficiarios en el diseño de una comunicación por parte del Gobierno.
Además de la violación de la Ley 25.326 de Protección de Datos de las Personas, este convenio implica una traición a la buena fe de los ciudadanos que nos otorgan sus datos personales con el único fin de acceder a los beneficios a los que tienen derecho, y poder comunicarles las resoluciones referidos a ellos.
Esta situación nos pone en alerta ante un Gobierno que, desde lo institucional, no ha tenido reparos en avanzar sobre la Constitución y las leyes desde el primer día, y construye un discurso de estigmatización de los trabajadores, proponiendo extensión de la edad jubilatoria, destrucción de puestos de trabajo, caída del poder adquisitivo del salario, desconocimiento de convenios colectivos, y amenaza sobre la Justicia del Trabajo desde el propio discurso presidencial.
Por todo lo dicho, desde ATE repudiamos el intento de utilización de datos personales y privados para la difusión de discursos únicos, sesgados e intencionados. Esto constituye una amenaza, y va a contramano de la constitución de una sociedad democrática y plural.
|
Última actualización el Miércoles, 27 de Julio de 2016 11:23 |
|
|
|
|
Página 1 de 6 |
|
|
|