
24 de MARZO - las imagenes de la movilización
- Visto: 484
En el día de ayer se reunieron las compañeras para ultimar los detalles de cara a la movilización del día viernes.
Destacamos que se suman cada vez mas compañeras a la organización de la Secretaria.
En el día de hoy realizamos una movilización frente a la sede del Centro de Referencia (CDR) Mar del Plata para repudiar el cierre de las oficinas en el país, y el despido de trabajadoras y trabajadores.
Allí tienen sede la Secretaria de Desarrollo Social, Andis, CAJ, Ministerio de la Mujer y Economía Popular.
No sólo se trata de un organismo menos, sino de una enorme cantidad de políticas públicas menos, y por consiguiente muchos beneficiarios excluidos.
La fuerte presencia de ATE y de organizaciones sociales y políticas, demuestra que no es la gran mayoría la que pretende un Estado ausente y desaparecido.
Por ello, seguimos reclamando por el NO CIERRE DE LOS CDR.
Nosotros no somos la Casta
Nos reunimos con lxs trabajadorxs del CDR y ANDIS, con preocupación por el posible cierre de los mismos, por el vaciamiento de políticas públicas que se desarrollan en el organismo y por el despido de trabajadores.
El debato concluyó en hacer una actividad la semana que viene y elaborar un comunicado para visibilizar la grave situación.
Página 5 de 14
La decisión del gobierno de utilizar instalaciones del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) para alojar fiscales bajo el nuevo Sistema Acusatorio es profundamente alarmante.
Lejos de fortalecer la función simbólica y pedagógica de uno de los sitios más emblemáticos del terrorismo de Estado en nuestro país, esta medida altera su sentido y pretende subordinar la memoria a una lógica de utilidad meramente burocrática.
El ministro de Justicia justifica la medida diciendo que estos espacios “antes eran destinados a programas ideológicos”.
¡Cuidado!, esta expresión no es inocente: es toda una declaración de principios, y a la luz de esta lógica, pretende desacreditar y deslegitimar el trabajo que desde hace años se realiza en la ex ESMA, donde diversas instituciones, organismos de derechos humanos y propuestas artísticas, educativas y culturales, han mantenido viva la memoria de los crímenes horrorosos de la dictadura cívico militar, bregando por memoria, verdad y justicia.
Asimismo, Cúneo Libarona se atribuye per se el juzgamiento de lo ideológico, desentiéndose de la misma acción ideológica e ilegal impulsada por él, de la misma manera en que lo hacían los esbirros de la dictadura.
Con esta medida, el gobierno nacional suma una acción más en su intento por instaurar el clima opresivo cultural de aquellos años.
La ex ESMA no es un inmueble más del Estado, es un espacio de lucha, de duelo y de reconstrucción, testimonio vivo y palpable del horror, pero también es un espacio de resistencia y esperanza.
Su valor no se mide en metros cuadrados disponibles para cuestiones burocráticas, ni para funciones administrativas; se mide en vidas arrebatadas, en familias destruidas, en nietos apropiados, en compañeras y compañeros torturados y en verdades que costaron años parir y desenterrar con dolor.
Por eso, convertir este espacio en una oficina judicial es negar nuestra historia y despreciar su carga simbólica y su función social, pero también es abrir la puerta al revisionismo que pretende poner en cuestión el consenso social sobre los crímenes de lesa humanidad y el rol del Estado en su reparación histórica.
Hoy, más que nunca, en tiempos de violencia institucional, negacionismo creciente, discursos de odio y desmantelamiento del Estado; es imprescindible defender nuestro territorio simbólico, porque lo que están poniendo en juego no es solo un edificio: es el patrimonio del pacto democrático que construimos como sociedad después del horror, la obligación de defender el sentido más profundo de la memoria colectiva y el compromiso de sostener al verdad y la justicia frente al avance del olvido y la impunidad.
{gallery}paro27m25{/gallery}
En el marco del Paro Nacional de ATE para el 27 de marzo, movilizamos a las puertas del Hotel Antártida en reclamo de:
REINCORPORACIÓN de lxs despedidxs
AUMENTO SALARIAL
BASTA DE AJUSTE
QUE SIGA LA MORATORIA PREVISIONAL
{gallery}24M25{/gallery}
Para defender la Memoria, la Verdad y la Justicia!
Contra un gobierno de hambre, represión y crueldad y a favor de la defensa de los derechos conquistados.
Porque aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo.
MAS QUE NUNCA, NUNCA MAS...