
Convenio con Camping y Colonia de Vacaciones
- Visto: 1207
1er Conversatorio con trabajadores del INIDEP sobre la aplicación del convenio 190 de la OIT contra la violencia laboral.
Creemos que el abordaje de las temáticas sobre violencia laboral y género aportan a la convivencia laboral de todas y todos los trabajadores.
ATE Seccional Mar del Plata comunica que esta madrugada ha fallecido el compañero Agustín Vargas.
Quienes tuvimos el privilegio de compartir con él los espacios de lucha y militancia que nos construyen colectivamente cada día, sabemos que deja un enorme vacío.
Sus palabras justas, su visión sensata, su experiencia política, su historia personal de entrega incondicional en el camino sindical, su claridad discursiva, su sabiduría con perspectiva histórica y sus recuerdos de militancia en tiempos difíciles, nos invitan a honrarlo en nuestras acciones sindicales y a continuar sus luchas en nuestras acciones cotidianas.
Nos sentimos profundamente honrados y agradecidos por haber contado con la compañía de Agustín todos estos años de militancia y abrazamos desde nuestro corazón a su compañera Alicia, a sus hijes y nietes, y a les compañeres del Centro de Jubilades, acompañando amorosa y respetuosamente este momento de dolor.
Cobijamos tu nombre para siempre en nuestras banderas. Gracias, Agustín. Es un hasta siempre, compañero.
En el día doy realizamos el acto de asunción de la Comisión Directiva de la seccional Mar del Plata de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Se hicieron presentes funcionarios como Daniel Di Bártolo, Delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación; Raúl Calamante, Sergio Arista y Leonardo Cabrera del Ministerio de Trabajo Provincial; Facundo Villalba, Delegado de INAES; Cristian Azcona, Director de CNRT Mar del Plata; Miguel Guglielmotti, Concejal; Daniel Barragàn, Defensor del Pueblo, Manuel Baldovino, Director Regional de SENASA; Pablo Puche, Coordinador de OPISU Mar del Plata; Angela Perrotta, Eva Fernandez y Emiliano Niro, Consejeros Escolares; directivos del Hospital Materno, Hugo Casarsa y Dario Petrillo; Laura Valente, Directora de INAREPS; Tata Gandolfi y Valeria Crespo, Concejales; autoridades de nuestra CTA Autónoma. Eugenia Favere de la AJB; Julián Villareal por la CTA de los Trabajadores, Gustavo Santos Ibáñez y Bárbara Ochoa de SUTEBA; Compañerxs de ADUM; Perla Rotella de UDOCBA; Jose Luis Rocha Secretario General de la CGT, Adriana Donzelli Sec. provincial y Carla Mancuso Sec. Gral. local de SADOP; Eduardo Coppola Secretario General de Luz y Fuerza y Presidente del PJ local; Celeste Rosso Sec. Gral. Adjunta de UTEDYC; lxs compañerxs Paco y Cintia del MTE; y organizaciones del campo popular, como también delegadxs de todos los sectores donde tenemos representación.
En el comienzo, se expresaron palabras de acompañamiento a familiares, amigos y compañerxs de lucha de la compañera María José Sánchez, fallecida el día de ayer.
También palabras de aliento para los compañeros del Centro de Jubilados Agustín Vargas y Armando Ponce de León, quienes atraviesan un momento delicado de salud.
En un acto muy emotivo, en virtud que se proclamó la asunción de la primer Secretaria General mujer de nuestra agrupación ANUSATE en ATE Mar de Plata, se mencionó lo importante de seguir el camino trazado en un sindicato que está próximo a cumplir su centenario en este nuevo mandato.
Se hizo un balance de los 4 años de gestión, donde dimos respuestas a la ciudadanía cuando más lo necesitó, como fue el período de Pandemia donde quedó en claro más que nunca que Nuestro Trabajo Son Los Derechos del Pueblo.
Después de padecer un nefasto Macrismo, donde lxs estatales éramos la grasa militante y totalmente prescindibles (pardójicamente un gobierno que nombró muchísimos funcionarios en el Estado) y que esa misma opinión pública fomentada por el poder y los medios masivos de comunicación terminaron aplaudiendo cuando más se necesitaba al trabajador público frente al COVID.
Se llamó a estar firmes en la lucha por cada derecho adquirido y buscando conquistar los que faltan, en un escenario turbulento que se vive próximo al ballotage. Se instó a no dar ni un paso atrás y militar por un Estado al servicio del Pueblo, que gobierne para las mayorías.
En este sentido, tampoco se dejó pasar la oportunidad de marcar claramente la posición de nuestro gremio levantando carteles que decían "NUNCA MILEI"
Una jornada colmada de humanidad vivimos este miércoles en el Instituto Fray Mamerto Esquiú de nuestra ciudad, momento en que fueron recuperadas para nuestras comunidades las memorias de vida de Susana Rosa Jacué, Victorio Saturnino Correa y Jorge Alejandro Segarra, víctimas del Terrorismo de Estado que asoló a nuestro país entre los años 1976 y 1983.
Los testimonios de Jorge Areta (sobrino de Jorge Alejandro), de una compañera y colega de Susana, de uno de sus alumnos (ex combatiente y héroe de Malvinas), y la participacidel cuerpo docente (que incluyó dos versiones en vivo de “Honrar la vida” e “Inconsciente Colectivo”), de las autoridades de la comunidad educativa y funcionarios públicos ofrecieron un marco de profunda calidez y emotividad al encuentro.
Durante el evento fue descubierta una placa conmemorativa en memoria de Susana (docente y catequista del Esquiú) y fueron recuperados los legajos laboral es y de estudio de Susana, Victorio Saturnino y Jorge Alejandro.
Esta iniciativa tiene por marco el Programa del Archivo y la Verdad Histórica, impulsado desde la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE).
Contó con la presencia de las autoridades de la citada institución, el director de la DGCyE Alberto Sileoni, referentes de las distintas organizaciones de derechos humanos de la ciudad y la comunidad educativa en general.
La Comisión Directiva de ATE Mar del Plata acompañó esta jornada junto al compañero Pablo Rivadulla, para decir ¡ATE presente! Ahora y siempre por Memoria, Verdad y Justicia.
Jacue, Susana Rosa
Hermana de María Carolina. Docente y catequista en Mar del Plata, en el “Instituto Fray Mamerto Esquiú”. En esa ciudad nació un 20 de diciembre de 1950. Militante del Sindicato de Docentes Privados que ayudó a formar. También maestra del Instituto Normal Nacional marplatense. Enrolada en la Juventud Universitaria Peronista (JUP), se daba tiempo para prestar su ayuda social con diversas actividades en los barrios más carenciados de la ciudad. Secuestrada-desaparecida de la casa de sus padres (Ituzaingo 4435. Mar del Plata), el 30 de junio de 1977 por la Marina de Guerra. Vista en el CCD Base Naval antes de su asesinato. Un anónimo Jorge, le escribió en junio de 2007: “Treinta años. No hay olvido. Solo justicia, ni perdón ni reconciliación”.
Jorge Alejandro Segarra Acuña
Desaparecido el 29/6/78 (lugar de secuestro: Bar El Encuentro, Rivadavia y Alvarez Jonte (Caballito, Capital Federal).
Tenía 19 años.
Era oriundo de Mar del Plata y militante de la UES, egresado de la ENET N° 3.
No hay testimonio de su paso por un CCD
Sus hermanas Alicia y Laura también están desaparecidas.
Victorio Saturnino Correa
Preceptor EEM 3, Gral. Pueyrredón. Cesanteado del cargo el 31/12/76 por Resolución VI 1430. Periodista del Diario La Capital de Mar del Plata. Asesinado el 29/08/77. CONADEP 7968
Página 12 de 14
La decisión del gobierno de utilizar instalaciones del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) para alojar fiscales bajo el nuevo Sistema Acusatorio es profundamente alarmante.
Lejos de fortalecer la función simbólica y pedagógica de uno de los sitios más emblemáticos del terrorismo de Estado en nuestro país, esta medida altera su sentido y pretende subordinar la memoria a una lógica de utilidad meramente burocrática.
El ministro de Justicia justifica la medida diciendo que estos espacios “antes eran destinados a programas ideológicos”.
¡Cuidado!, esta expresión no es inocente: es toda una declaración de principios, y a la luz de esta lógica, pretende desacreditar y deslegitimar el trabajo que desde hace años se realiza en la ex ESMA, donde diversas instituciones, organismos de derechos humanos y propuestas artísticas, educativas y culturales, han mantenido viva la memoria de los crímenes horrorosos de la dictadura cívico militar, bregando por memoria, verdad y justicia.
Asimismo, Cúneo Libarona se atribuye per se el juzgamiento de lo ideológico, desentiéndose de la misma acción ideológica e ilegal impulsada por él, de la misma manera en que lo hacían los esbirros de la dictadura.
Con esta medida, el gobierno nacional suma una acción más en su intento por instaurar el clima opresivo cultural de aquellos años.
La ex ESMA no es un inmueble más del Estado, es un espacio de lucha, de duelo y de reconstrucción, testimonio vivo y palpable del horror, pero también es un espacio de resistencia y esperanza.
Su valor no se mide en metros cuadrados disponibles para cuestiones burocráticas, ni para funciones administrativas; se mide en vidas arrebatadas, en familias destruidas, en nietos apropiados, en compañeras y compañeros torturados y en verdades que costaron años parir y desenterrar con dolor.
Por eso, convertir este espacio en una oficina judicial es negar nuestra historia y despreciar su carga simbólica y su función social, pero también es abrir la puerta al revisionismo que pretende poner en cuestión el consenso social sobre los crímenes de lesa humanidad y el rol del Estado en su reparación histórica.
Hoy, más que nunca, en tiempos de violencia institucional, negacionismo creciente, discursos de odio y desmantelamiento del Estado; es imprescindible defender nuestro territorio simbólico, porque lo que están poniendo en juego no es solo un edificio: es el patrimonio del pacto democrático que construimos como sociedad después del horror, la obligación de defender el sentido más profundo de la memoria colectiva y el compromiso de sostener al verdad y la justicia frente al avance del olvido y la impunidad.
{gallery}paro27m25{/gallery}
En el marco del Paro Nacional de ATE para el 27 de marzo, movilizamos a las puertas del Hotel Antártida en reclamo de:
REINCORPORACIÓN de lxs despedidxs
AUMENTO SALARIAL
BASTA DE AJUSTE
QUE SIGA LA MORATORIA PREVISIONAL
{gallery}24M25{/gallery}
Para defender la Memoria, la Verdad y la Justicia!
Contra un gobierno de hambre, represión y crueldad y a favor de la defensa de los derechos conquistados.
Porque aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo.
MAS QUE NUNCA, NUNCA MAS...