Tras el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº637/13 emitido por el Poder Ejecutivo Nacional, y por medio del cual se crea el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), surgieron muchas preguntas por parte de trabajadores civiles de fuerzas armadas y de las obras sociales que, de aprobarse en el Congreso, pasarían a depender en el futuro de este único organismo.
Es por ello que se llevaron a cabo asambleas de compañeros para debatir los pormenores de la medida y sus consecuencias. A partir de esto se plantearon puntos de discusión sobre la medida que incluían críticas e inquietudes de los trabajadores. Las mismas se expresaron en una reunión gestionada por ATE con el Subsecretario del Ministerio de Defensa, Germán Martínez, para acercarle una serie de inquietudes respecto del alcance del decreto. El resultado fue que el recién asumido funcionario (pocas semanas atrás la Presidente de la Nación reestructuró su gabinete, dejando a Agustín Rossi a cargo de Defensa) no pudo dar demasiadas explicaciones. Por esto es que compañeros de ATE se acercaron el martes pasado al Congreso cuando se trató en una comisión bicameral, presidida por el diputado Jorge Landau, el tema en cuestión. No permitieron el acceso de los representantes gremiales, sin embargo el diputado Landau abrió una puerta de diálogo. Pocos días mas tarde, ATE le presentó al legislador nacional un documento con la firma de Julio Fuentes y Silvia León, Secretaria de Organización, en el que el gremio plasmó las inquietudes y cuestionamientos de los trabajadores afectados.
A continuación, el documento completo:
A la Comisión Bicameral Permanente
Del Honorable Congreso de la Nación
En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado – ATE, entidad sindical de primer grado, con personería gremial Nº 2, con domicilio legal en la Av. Belgrano 2527 de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires, venimos a poner en conocimiento de los Sres. Diputados la posición de nuestra organización respecto del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº637/13 emitido por el Poder Ejecutivo Nacional, por medio del cual se crea el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA).