Centro de Prevencion de las Adicciones
Escrito por Adicciones
|
Martes, 12 de Septiembre de 2017 12:30 |
SUMADO A LOS RECLAMOS ACTUALESAHORA DEJAN SIN TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICOA LOS PACIENTES DE LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA
Como lo denunciábamos durante las
anteriores gestiones de gobierno provincial, volvemos a hacerlo y para ello
simbólicamente mostramos dos fotos:

Mientras los patrulleros provinciales
han cambiado su estética al ritmo del nuevo gobierno, los carteles de la
Comunidad Terapéutica y del CPA de nuestra ciudad, ambos dedicados a la
atención de las adicciones, siguen esperando. Creemos claramente que esto es
una definición política del lugar que siguen ocupando tanto los trabajadores
como los pacientes en la escala de prioridades.
Desde nuestra Organización hemos
venido realizando asambleas con los/as trabajadores/as de ambos lugares para
debatir las realidades que atraviesan los dispositivos, con una mirada integral
que no puede disociar lo que le pasa a los compañeros de lo que viven los
pacientes en el marco de los tratamiento de deben llevar adelante.
Con problemáticas comunes que van
desde lo edilicio, insumos, falta de pago del alquiler, persecuciones
laborales, hostigamiento, falta de personal, los Trabajadores/as tanto de la
Comunidad Terapéutica como del CPA han decidido hacer frente a estas realidades
con el claro objetivo de poder transformarlas en pos de brindar ese servicio
esencial que el Estado debe cubrir y que de alguna manera, siempre es sostenido
por la voluntad de quienes desarrollan la tarea y no por políticas públicas,
como debería ser…
Los puntos más sobresalientes de
la problemática actual pasan por la medida de fuerza que estamos sosteniendo en
el CPA y que consiste en la reducción horaria del funcionamiento de la Casa de
Día por falta de personal y nuestra intervención gremial en la Comunidad
Terapéutica ante lo que entendemos fue una decisión arbitraria de la Dirección
del lugar al desafectar de sus tareas habituales al médico psiquiatra.
Con muchas postergaciones
laborales pero con la firme convicción de la tarea que realizan, tanto los
compañeros/as del CPA como de la CT, han decidido dar batalla a las problemáticas
que hasta ahora los distintos gobiernos no han querido solucionar, y lo han
decidido de la mano de nuestra Organización; ya que hemos sido los únicos que
hemos estado en cada momento, defendiendo los derechos de los trabajadores para
garantizar los Derechos de nuestro pueblo.
|
Última actualización el Martes, 12 de Septiembre de 2017 12:37 |
|
Escrito por CPA
|
Martes, 15 de Agosto de 2017 15:13 |
El 11 de agosto en nuestra seccional llevamos adelante una jornada de capacitación sobre Prevención de adicciones en el ámbito laboral. La misma actividad fue coordinada por la Secretaría Gremial y el Depto. de Formación de la seccional.
El taller estuvo a cargo de capacitadores del área de PREVENCIÓN del CPA (Centro Provincial de Atención a las Adicciones) que depende del Ministerio de salud de la Pcia. De Buenos Aires.
Fue una gran jornada que contó con la participación de compañeros de distintos sectores de nuestra ATE, como Educación, Niñez, Casino, Salud, Desarrollo Social de Nación, y Ministerio de Trabajo de Nación. Es nuestra intención poder llevar esta actividad a los distintos sectores para que los delegados y los trabajadores contemos con una herramienta más para garantizar las condiciones de salud y seguridad en nuestros lugares de trabajo.
|
Última actualización el Martes, 15 de Agosto de 2017 15:33 |
Escrito por Prensa
|
Jueves, 10 de Diciembre de 2015 12:27 |
REALIZAMOS ELECCIONES EN EL CPA
El día 9 de Diciembre de 2015, se llevo adelante la
elección de delegados en el Centro de Prevención de las Adicciones (CPA)
dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Con la
participación de los compañeros y compañeras trabajadores del sector se eligió
para este nuevo periodo a la compañera Valeria Rodríguez como flamante
delegada.
De
esta forma, con el conjunto de los trabajadores y trabajadoras, no solo
reafirmamos la organización de nuestra entidad gremial sino que también debatimos
sobre la necesidad de encontrarnos más unidos día a día ante la posibilidad del
resurgimiento de políticas que hablan del achicamiento del Estado sobre todo en
el marco del trabajo que se lleva adelante en el CPA y que está destinado a
sectores de nuestro Pueblo que encuentran en el Estado el único apoyo ante al
flagelo de las adicciones, aun cuando tengamos muchas discusiones pendientes
con este Estado que le debe a la Clase Trabajadora un sinnúmero
reivindicaciones. Los trabajadores y las trabajadoras encuentran en ATE la
herramienta para seguir Organizándose y Luchando por un Estado al Servicio del
Pueblo.
|
Última actualización el Viernes, 11 de Diciembre de 2015 14:45 |
Escrito por Comunidad Terapéutica
|
Jueves, 29 de Enero de 2015 16:36 |
ATE PELEA, ATE GANA, ATE CRECE Desde la Asociación Trabajadores del Estado, Seccional Mar del Plata, informamos a la opinión pública en general que como respuesta a las medidas gremiales que venimos sosteniendo desde mediados del año 2014 en la Comunidad Terapéutica de Atención de las Adicciones, el gobierno Provincial ha obrado positivamente procediendo a nombrar nuevos operadores y operadoras terapéuticos para completar el Equipo necesario, siendo éste uno de los ejes más importantes en nuestro reclamo; asimismo también se pudo avanzar en la finalización de la obra de gas en el interior del edificio, pintura general, recambio de cocina, limpieza y desmalezamiento del predio y mejoramiento del camino de ingreso entre otros.
Recibimos gratamente esta noticia ya que es el fruto de la lucha y organización de los trabajadores y trabajadoras que somos parte de nuestra Organización, ya que está directamente relacionado con acercar el Estado a nuestro Pueblo, jerarquizando no solamente nuestra labor sino también la atención que se le brinda a los pacientes víctimas de un flagelo que atraviesa a nuestra Sociedad.
POR UN ESTADO AL SERVICIO DEL PUEBLO
Sebastian Wesenberg Gabriel Zibecchi Delegado Comunidad Terapéutica Secretario de Acción Social |
Última actualización el Jueves, 29 de Enero de 2015 16:42 |
Escrito por Comunidad Terapeutica
|
Martes, 19 de Agosto de 2014 07:17 |
Desde la Asociación Trabajadores del Estado, ATE, seccional Mar del Plata, de forma conjunta con los compañeros y compañeras de la Comunidad Terapéutica de Atención de las Adicciones dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, hemos llevado a cabo una reunión el día Viernes 15 de Agosto pasado con autoridades de la Subsecretaría de Atención de las Adicciones representada por la Sra. Patricia Mansi.
Esta reunión fue el desenlace de una serie de irregularidades que nos llevaron a decidir, hace unas semanas, el NO ingreso de nuevos pacientes. Los reclamos mas urgentes fueron la rotura de un caño de agua que inundo el acceso al predio al tiempo de sufrir el rebalse de los pozos ciegos que también vertían sus aguas servidas en el mismo lugar de acceso. Esto dio lugar a la intervención del Departamento de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gral. Pueyrredon a cargo del Dr. José Luis Zerillo y del Departamento de Salud Laboral de nuestra Organización, ambos concluyendo en el mismo tenor de gravedad aseverando que se estaban vulnerando derechos esenciales tanto de los pacientes como de los trabajadores del lugar. En esta reunión se trataron diversos temas desprendidos de los informes antes mencionados ya que al observar la gravedad de la situación la provincia respondió rápidamente por lo menos en lo relacionado con el desagote de los pozos y la reparación del caño de agua.
Asimismo se le expuso a la funcionaria que no solo se trata de estos dos temas puntuales, sino también de otras necesidades como el ingreso de personal, reemplazo de una cocina por deterioro extremo, reemplazo de vidrios rotos, instalación de artefactos de calefacción, reparación de instalaciones de gas y de mobiliarios de los dormitorios y recarga de matafuegos entre otros.
De acuerdo a lo conversado con la funcionaria y lo decidido en Asamblea de trabajadores, se estipulo una nueva reunión para este jueves 21 de Agosto, manteniendo la medida gremial del NO ingreso de pacientes hasta tanto se pueda avanzar con el resto de los reclamos que no son nuevos y que el no cumplimiento por parte del Estado en estas cuestiones impide el normal desarrollo de las tareas y abordaje de los pacientes allí internados. |
|
|
|
|
Página 1 de 2 |
|
|
|