Niñez y Adolescencia
Escrito por Prensa
|
Jueves, 04 de Julio de 2019 16:44 |
Asamblea intersectorial de Patronato de Liberados, Desarrollo Social y Niñez
De acuerdo a lo que se había resuelto con anterioridad, se desarrollo una nueva Asamblea, esta vez con participación de Trabajadorxs del Patronato de Liberados, Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez y del Ministerio de Desarrollo de la Provincia, todxs, pertenecientes al Estado de la provincia de Buenos Aires. Con la participación de nuestro Secretario General, compañero Ezequiel Navarro, e integrantes de la Comisión Directiva de la seccional, se abrió la Asamblea dando recorrido a la palabra para que circule la misma entre lxs compañerxs, y fueron apareciendo los distintos planteos particulares de cada sector para llegar también a los reclamos generales que atraviesan a cada organismo pero que a su vez, son transversales a todos. En este sentido, nuestro Secretario General manifestó la necesidad de profundizar la organización de lxs Trabajadorxs, al tiempo de resaltar la importancia de discutir el perfil de gobierno que necesitamos lxs Trabajadorxs y el Pueblo para no encontrarnos con expresiones partidarias neoliberales que lleguen al poder como en la actualidad. Como parte de las actividades que se realizaron en el marco de la Asamblea, se descubrió un banner conmemorativo de la vida y la lucha de la compañera Laura Iglesias, víctima de femicidio, el cual quedó instalado en el ingreso al noveno piso del edificio de San Martin y Córdoba donde funcionan la Regional del Patronato de Liberados y los servicios de Niñez y Desarrollo Social. Por otro lado se pegaron afiches con consignas definidas por lxs compañerxs:
· Apertura de paritarias · Aumento salarial · Aumento de la bonificación especial · Nombramiento de personal · Pase a planta permanente · Respeto por las incumbencias profesionales · Devolución por los descuentos por días de paro · Políticas sociales a favor de las mayorías vulnerables Para finalizar la asamblea, se acordaron algunas estrategias conjuntas para avanzar en el trabajo intersectorial, al tiempo de continuar articulando con el Colegio de Trabajadores Sociales e instar a ámbitos de debate regionales y provinciales dentro de nuestra organización para fortalecer la lucha.
|
Última actualización el Jueves, 04 de Julio de 2019 17:32 |
|
Escrito por Prensa
|
Miércoles, 19 de Junio de 2019 11:07 |
ANALIZANDO LA SITUACIÓN DE LXS TRABAJADORXS DEL PATRONATO DE
LIBERADOS

Jornada de Trabajo PLB, CATSPBA
(Distrito Mar del Plata) y Asamblea de la Asociación Trabajadores del Estado
vinculada al PLB.
Durante la reunión se conversaron
diferentes aspectos vinculados a las condiciones actuales de trabajo,
particularmente la tensión entre los marcos organizativos y normativos del PLB
(reglamentaciones y disposiciones
vigentes, Ley Provincial 10430) y los marcos indicativos e imperativos del
colegio profesional (Ley Federal 27072, Ley Provincial 10751, código de ética y
otros documentos institucionales); los alcances, limitaciones de la Ley 14296
(Ley de Ejecución Penal); las consecuencias de la sobre carga de trabajo
administrativo que entorpece/obstaculiza los procesos de intervención
profesional.
En igual sentido se hizo
referencia a la necesidad de fortalecer instancias colectivas que permitan
llegar a consensos que favorezcan la organización profesional y donde estén involucrados,
además, trabajadorxs de otros organismos (desarrollo social, niñez) y colegios
profesionales.
También se resuelve por parte de
ATE, enmarcar la situación del Patronato de Liberados en un Estado de Alerta,
con el objeto de poner la problemática que atraviesan a lxs trabajadorxs del
organismo en visibilización permanente.
Finalmente se acuerda la
realización de una nueva jornada de trabajo el próximo 24/6, en sede del
colegio profesional, entre las 8 y 10 hs, convocada por el CATSPBA (Distrito
Mar del Plata) y ATE (Delegación Mar del Plata), espacio en el que se trabajará
aspectos que conciernen a la práctica profesional, a partir del análisis de las
funciones e incumbencias profesionales y
las disposiciones y normativas propias del PLB, estableciendo los lineamientos
para el desarrollo de la tarea profesional.
|
Escrito por Prensa
|
Miércoles, 27 de Febrero de 2019 18:06 |
NO HAY CONSENSO para bajar la
edad de punibilidad
Tal como se expresara desde el
Foro por los Derechos de la Niñez de la Provincia de Buenos Aires, NO HAY
CONSENSO de las organizaciones académicas, sociales, políticas, sindicales,
incluso organismos internacionales como UNICEF, para avanzar con el Anteproyecto
de Ley de Responsabilidad Penal Juvenil que proponen desde el gobierno
nacional, ya que resulta regresivo en materia de derechos de los NNyA en
nuestro país Repudiamos nuevamente los embates
del Dr. Germán Garavano, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación,
presentando un “Anteproyecto de Ley de Responsabilidad Penal Juvenil” y rechazamos el mismo, por no dar cuenta de
los aportes que las organizaciones sociales, profesionales, académicas,
especialistas y referentes políticos de la esfera pública vinculados a la niñez
expresamos en las reuniones convocadas por el Ministro, por no retomar los
consensos surgidos para sentar las bases y/o lineamientos en la construcción de
un sistema penal juvenil federal, y fundamentalmente por avanzar en legalizar
la baja de edad de punibilidad Preocupa que no haya ruptura sino
continuidad con el Decreto-Ley 22278 impuesto por la última dictadura militar
en nuestro país, presentándose un grave retroceso en materia de derechos
humanos. No garantiza el “principio de
especialidad”, no establece una justicia con competencia exclusiva, aunque
mencione que debieran contar “con capacitación especializada en el trato con
adolescentes y conocimientos de los contenidos de la Convención sobre los
Derechos del Niño y la presente ley”. En materia de garantías
procesales, remite básicamente a las mismas que las de adultos, sin figurar
otras, más que el derecho a ser oído, establecido en la Convención de Derechos
del Niñx. No prevé penas especializadas
para las personas menores de edad y prioriza el encierro responsabilizando al
niñx y/o adolescente del fracaso de las medidas socio-educativas y/o
disciplinarias, habilitando nuevamente criterios arbitrarios y/o discrecionales
por parte de los magistrados. Permite el ingreso de las fuerzas
de seguridad en los centros de detención sea por hechos atribuidos a jóvenes en
casos denominados “motín” o ante otras situaciones de grave riesgo para los
adolescentes o para el personal que allí se desempeña, así como también plantea
la creación de un registro de antecedentes sobre los procesos seguidos a
adolescentes, más allá de enunciar el carácter confidencial no podemos
desconocer el aumento en la violación a las garantías a través de la
persecución policial y el gatillo fácil. |
Leer más...
|
Escrito por Prensa
|
Lunes, 10 de Diciembre de 2018 17:31 |
CURSO DE “PROMOCIÓN TERRITORIAL
DE DERECHOS DE LA NIÑEZ”
Este 07 de Diciembre, por iniciativa
impulsada desde la CTA Autónoma Mar del Plata, junto a ATE, el Foro por los
Derechos de la Niñez y el espacio #NOalaBaja de la misma regional, se realizó
el primer curso de “Promoción territorial de Derechos de la Niñez”. El primer encuentro de los cuatro
que dictará en la CTA- Autónoma de la Regional de Mar del Plata (9 de julio
3581) todos los viernes de diciembre de 9 a 12hs. Este curso de formación que
comenzó este viernes 7 de Diciembre, está destinado a los y las trabajadoras
estatales y de organizaciones sociales. Si bien el espacio está abierto a
la participación del público en general, fue específicamente pensado para
proveer a los trabajadores del ámbito de niñez herramientas teóricas y
prácticas en relación con la historia del paradigma de promoción y protección
integral y las prácticas territoriales actuales. En este primer encuentro se abordó
el Sistema Tutelar de Niñez, que perduró durante más de 80 años en la República
Argentina y que consideraba a los niños y las niñas como objeto de derechos que
debían ser protegidos bajo la tutela de un juez. Además, se repasaron los principales factores
políticos y de movilización popular que promovieron la nueva normativa. También se analizó los organismos
que crea la Ley: desde la Autoridad de Aplicación hasta los Servicios Locales y
Consejos Locales de Niñez. Esto conlleva
pensar la relación del Estado con la niñez, la adolescencia y la juventud y cuáles
son las políticas desplegadas por el gobierno actual. La reflexión posterior giró en
torno a las políticas punitivas de los Estados que cada día obtienen más
presupuesto y resoluciones discrecionales que se traducen en violencia
institucional y represión policial como también la baja en la edad de
punibilidad, estableciendo cuáles son las inseguridades reales que viven
nuestros niños y niñas. Como objetivo transversal, la
idea del curso es generar espacios de consulta de las situaciones que
atraviesan los compañeros y compañeras en los barrios, con una búsqueda de
incidencia concreta.
|
Última actualización el Lunes, 10 de Diciembre de 2018 18:00 |
Escrito por Prensa
|
Jueves, 11 de Octubre de 2018 11:53 |
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PARA TRABAJADORXS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Desde el Departamento de Salud Laboral y de manera articulada con trabajadores de Niñez y Adolescencia, Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez, Centro de Referencia, Patronato de Liberadxs y Ministerio de Desarrollo Social de la Pcia. de Bs. As., llevamos a cabo un taller de Primeros Auxilios, maniobra de Heimlich y RCP. Con una gran participación de lxs compañerxs, se fueron intercalando numerosas cuestiones de la vida laboral cotidiana y los avances anti populares que ha desarrollado esta gestión de gobierno, tanto sea en las áreas de salud, niñez, políticas sociales, educación, etc. Luego de casi dos horas de actividad, concluimos la actividad con la entrega de los certificados de asistencia donde lxs compañerxs mostraron su agradecimiento por esta iniciativa política de nuestra ATE, dimensionando la importancia y alcances de esta herramienta. |
Última actualización el Jueves, 11 de Octubre de 2018 12:16 |
|
|
|
|
Página 1 de 11 |
|
|
|